En 2025, el mercado inmobiliario español vive un momento clave: los precios de compra se han estabilizado, la rentabilidad del alquiler sigue alta (7,2% de media según Idealista) y, al mismo tiempo, millones de viviendas necesitan una reforma profunda. Todo esto hace que invertir en viviendas a reformar sea una estrategia atractiva… siempre que se haga con cabeza.
En este artículo analizamos cuándo vale la pena comprar para reformar, cuánto cuesta realmente, qué riesgos existen y cómo maximizar la rentabilidad con la ayuda de Creando un Sueldo.

Por qué invertir en viviendas a reformar puede ser rentable
Según datos de Idealista y Clikalia, más de 7,6 millones de viviendas en España necesitan rehabilitación. Eso representa casi una de cada cuatro casas del país. En paralelo, el precio medio de compra se ha moderado y los alquileres siguen subiendo, lo que abre una ventana de oportunidad: comprar barato, reformar bien y alquilar caro.
Un piso antiguo y sin reformar puede costar entre un 20% y un 35% menos que uno nuevo o reformado en la misma zona. Si la reforma está bien planificada, la diferencia de precio puede transformarse en una ganancia neta una vez alquilado o revendido.
Ejemplo práctico
- Piso antiguo en Valencia: 120.000 €
- Reforma integral: 40.000 €
- Total inversión: 160.000 €
- Valor de mercado tras reforma: 190.000 €
- Alquiler mensual estimado: 950 € → rentabilidad bruta del 7,1%
Además, una buena reforma (especialmente de cocina, baño y eficiencia energética) puede aumentar el valor del inmueble hasta un 20%, según datos de GrupoDIM (2025).
Cuánto cuesta reformar una vivienda en 2025
Según un estudio de GrupoDIM, el coste medio de una reforma integral en España ronda los 45.000 €, un 12% más que el año pasado. Los precios varían según el tamaño y estado del inmueble:
| Tipo de reforma | Precio medio | Duración media |
| Reforma básica | 25.000 € | 1-2 meses |
| Reforma integral (90 m²) | 45.000 € | 3-4 meses |
Consejo clave
Para que la inversión sea rentable, el coste total (compra + reforma) no debería superar el 80% del valor de mercado del inmueble reformado. Si sobrepasa ese límite, la rentabilidad se reduce drásticamente.
Riesgos comunes que debes evitar
- Comprar sin analizar el coste total.
Muchos inversores novatos calculan solo el precio de compra y olvidan licencias, materiales y mano de obra. - Subestimar el tiempo de obra.
Cada mes de retraso sin alquilar es rentabilidad perdida. - No valorar la demanda real de la zona.
Una buena reforma en una zona sin demanda no se traduce en ingresos. - No planificar la fiscalidad.
Las reformas pueden deducirse parcialmente, pero hay que estructurarlo bien. - Falta de control de calidad.
Reformar sin profesionales fiables puede generar sobrecostes o trabajos mal hechos.
Claves para maximizar la rentabilidad
- Compra con descuento. Busca propiedades por debajo del precio medio del metro cuadrado de la zona.
- Reforma con propósito. Prioriza mejoras que aumenten el valor percibido (cocina, baño, aislamiento, eficiencia).
- Calcula la rentabilidad neta. Resta impuestos, gastos y periodos vacíos.
- Analiza la demanda local. Idealista o Fotocasa te permiten ver cuántas personas buscan alquiler en tu zona.
- Planifica el alquiler antes de reformar. Define el perfil de inquilino (pareja, estudiante, familia) para adaptar el estilo del piso.

Tendencias del mercado de reformas en 2025
Según Masteos y WollyHome, en 2025 la demanda de reformas sigue en aumento, impulsada por tres factores principales:
- Viviendas antiguas: El 60% de los pisos en España tiene más de 40 años.
- Eficiencia energética: El 60% de las reformas busca reducir consumo energético.
- Revalorización post-reforma: Los pisos reformados se venden o alquilan hasta un 25% más rápido.
El interés por las reformas también está creciendo entre los jóvenes inversores, que ven esta estrategia como una manera de entrar en el mercado con menor capital inicial.
Cómo te ayuda Creando un Sueldo
En Creando un Sueldo te ayudamos a identificar las viviendas con mayor potencial de reforma, invertir en viviendas a reformar y a calcular la rentabilidad real antes de invertir. Nuestro equipo analiza cada activo, estima el coste de mejora y te muestra el margen de beneficio realista.
Además:
- Te acompañamos en todo el proceso: búsqueda, reforma y alquiler.
- Solo publicamos oportunidades con rentabilidades contrastadas.
- Garantizamos el primer año de alquiler, cubriendo hasta 50 € de diferencia si fuera necesario.
Da el siguiente paso y empieza a invertir
Si quieres recibir oportunidades de inversión con potencial real, únete gratis a nuestros canales:
Únete a la discusión